domingo, 24 de julio de 2011

Dibujo Punto De Fuga 1,2,3,4

Para entregar el proyecto el profesor nos dejo 3 dibujos de punto de fuga, uno a claroscuro, a crayon y uno en acuarela, el primer dibujo es el mismo comienzo para los otros 3 entonces me ahorre el subir 3 veces la misma imagen y la subí una ves que cuenta como el principio de las otras 3, aquí están las fotos.



Isometricos, 1,2,3,4

Para entregar de proyecto final el profesor nos dejo a hacer cuatro isometricos. Aquí están las fotos.



miércoles, 20 de julio de 2011

Investigaciones, Informalismo

Informalismo



El informalismo es un movimiento pictórico que abarca todas las tendencias abstractas y gestuales que se desarrollaron en Francia y el resto de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, en paralelo con el expresionismo abstracto estadounidense. Dentro de él se distinguen diferentes corrientes, como la abstracción lírica, la pintura matérica (Antoni Tàpies), la Nueva escuela de París, el tachismo, el espacialismo o el art brut. El crítico de arte francés Michel Tapié acuñó el término art autre (arte otro) en el libro homónimo, de 1952, sobre el arte abstracto no geométrico.

Exponentes Importantes
Barnett Newman
Pablo Serrano

Comentario Personal
Este es un tipo de arte abstracto en el cual se hacen figuras que no tienen una forma amenos que la misma persona se la vea porque cada uno tiene un punto de vista diferente.

 Obelisco Roto De Barnett Newman

 Unidades-Yunta De Pablo Serrano




Investigaciones, Surrealismo

Surrealismo
El Surrealismo  es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. La primera fecha histórica del movimiento es 1916, año en que André Breton, precursor, líder y gran pensador del movimiento, descubre las teorías de Sigmund Freud y Alfred Jarry, además de conocer a Jacques Vache y a Guillaume Apollinaire. Durante los siguientes años se da un confuso encuentro con el dadaísmo, movimiento artístico precedido por Tristan Tzara, en el cual se decantan las ideas de ambos movimientos. Estos, uno inclinado hacia la destrucción nihilista (dadá) y el otro a la construcción romántica (surrealismo) se sirvieron como catalizadores entre ellos durante su desarrollo
.

Exponentes Importantes                                                                                Salvador Dalí
René Magritte

Comentario Personal                                                                      Este tipo de arte le daba un efecto a sus pinturas el cual era extraño como la imagen 1 da la impresión de un lugar donde los objetos se están derritiendo. El surrealismo tenía su construcción romántica y este tipo de arte era confundido con el Dadaísmo. Es un arte extraño pero a la vez llamativo y llama mucho la atención.

Ejemplos



 Un Espejo Falso De Rene Magritte

 A Persistencia De Memoria DE Salvador Dali 

Investigaciones, Dadaismo

Dadaismo 



El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza. Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadá; posteriormente, se unió Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema del dadaísmo. Una característica fundamental del dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. Dadá se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.

Exponentes Importantes
Tristan Tzara
Cabaret Voltaire

Comentario Personal
Según entiendo este tipo de arte ¨dadaísmo¨ es un arte en el cual se oponían a algunas reglas y conceptos de la razón instaurados por el Positivismo y se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.

 Movimiento Dadaismo de Tristan Tzara  Y Otros

 Retrato De Tristan Tzara de Lajos Tihanyi

Investigaciones, Futurismo

Futurismo


El Futurismo fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 24 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.
El futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Consideraba como elementos principales a la poesía, el valor, la audacia y la revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada irreverente. Tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica.

Exponentes Importantes
Filoppo Tommaso Marinetti
Antonio Sant´Elia

Comentario Personal

Este tipo de arte se le llama arte ¨futurista¨ porque habla de salir de la rutina, de lo mismo y tenia como principales elementos: la poesía, el valor, la audacia y la revolución. Tenía como temas: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero. Hablaba de darle mas impresiones futuras y extrañas a sus pinturas.

Ejemplos


 Diseño Urbanistico Futurista De Antonio Sant´Elia

 El Coche Oficial De Filippo Marinetti.





Investigaciones, Arte Abstracto

Arte Abstracto


El  Arte abstracto es un concepto general que remite a los aspectos cromáticos, formales y estructurales, acentuando formas que se alejan de la reproducción fiel de lo natural. El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. El arte abstracto usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo real. El arte occidental había estado, desde el Renacimiento hasta mediados del siglo XIX, sometido a la lógica de la perspectiva y a un intento de reproducir una ilusión de realidad visible.



Exponentes Importantes
·         Paul Klee
·         Pablo Serrano
      
      Comentario Personal
Este tipo de arte se le llama arte abstracto por que la escultura o pintura es de una forma extraña y única en la cual cada uno puede tener una perspectiva diferente dependiendo la forma de verlo. Es un tipo de arte en el cual yo veo que se puede expresar libremente con dibujos extraños o ¨garabatos¨. Un tipo de arte muy llamativo.

Ejemplos

 Casa Giratoria De Paul Klee

 El Gato Y El Pájaro de Paul Klee.




Investigaciones, Cubismo

Cubismo 

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braques y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del Siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional. El termino cubismo fue acuñado por el critico francés Louis Vauxcelles, el mismo que había bautizado a los fauvistas motejándolos de fauves (fieras); en el caso de Braque y sus pinturas de L´Staque,  Vauxcelles dijo, despreciativamente, que era una pintura compuesta por ¨pequeños cubos¨. Se originó así el concepto de ¨cubismo¨.

Características
El cubismo es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada ¨perspectiva múltiple¨: se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano.

Grandes Exponentes
·         Pablo Picasso
·         Juan Gris

Comentario Personal
Este tipo de arte fue un movimiento que se dio entre 1907 y 1914 que nació en Francia siendo de los primeros exponentes Pablo Picasso. Es un arte muy exótico en el cual las figuras o el dibujo a realizarse siempre tiene una forma cubica en todas sus características haciéndolo también un poco abstracto y llamativo. En mi opinión es un arte que me llamaría mucho la atención aprender.

Ejemplos

 Fabrica Del Horta Del Ebro de Pablo Picasso.

 Guitarra Y Mandolina De Juan Gris.

Punto De Fuga

El punto de fuga es una técnica la cual estamos viendo en la clase de arte que se trata de un punto alejado formar una figura en perspectiva y de la cual nos dejaron hacer 3 trabajos, uno en crayon, uno en claroscuro y uno en acuarela. Estaré subiendo el trabajo con las fotos durante la semana.

Tercera Clase

El día de hoy no recibimos la clase de arte debido a que el profesor no estaba a la hora de el periodo por lo cual el profesor Chang nos estuvo cuidando hasta que finalizara el periodo. Hoy no hubo ningún trabajo pero para la semana del 25 al 29 de Julio se deben entregar: 6 investigaciones, 4 isometricos y 3 dibujos de punto de fuga, uno a crayon, claro oscuro, y acuarela.

2 Clase

El día de hoy no recibimos la clase de arte debido a que hoy era el Corpus Christi en el colegio y por lo tanto las clases fueron suspendidas así que no hubo ningún trabajo de clase o tarea.

jueves, 14 de julio de 2011

Primera Clase

En esta primera clase el profesor nos dejo para hacer dos formatos de medidas distintas y nos dijo que ahora vamos a ver punto de fuga. Las imágenes las subo después.

miércoles, 6 de julio de 2011

Bob Marley Says

Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo mas importante que el de los ojos.